Origen y Evolución de la Universidad.
• Fundación e historia de la universidad.
• Autonomía universitaria.
• Símbolos y signos de la universidad.
• Algunos eventos relevantes de la UASD.
1. Fundación E Historia De La Universidad Autónoma De Santo Domingo.
(bula in apostulatus culmine).
Fundación E Historia De La Universidad Autónoma De Santo Domingo.
La Universidad de Santo Domingo fue creada mediante la Bula In Apostolatus Culmine, expedida el 28 de octubre de 1538 por el Papa Paulo III, la cual elevó a esa categoría el Estudio General que los dominicos regenteaban desde el 1518, en Santo Domingo, sede virreinal de la colonización y el más viejo establecimiento colonial del Nuevo Mundo.
⮚ El emblema._
• Águila imperial bicéfala de la familia Habsburgo.
• Cátedra de santo Tomas de Aquino .
• Un galgo que sostiene una tea entre sus fauces e incendia el globo terráqueo , que simboliza la fogosa oratoria de la Orden de los Predicadores.
⮚ Colores oficiales de la academia._
⮚ La Bandera.
⮚ Lema
“Primada de América".
Fundada el 8 de Octubre de 1538
⮚ Himno Universitario
Las compuso Ramon Emilio Jimenez en 1939, la música fue aportada por Ramon Diaz, y su texto es el siguiente:
Centro de vida intelectual por cuatro siglos consagrado de noble ciencia manantial luz del presente y del pasado. (Bis)
Eres fanal de nuestra mente de la conciencia orientación del vasto mundo noble simiente y de la patria religión. (Bis)
Letra: Ramon E. Jimenez
Musica: Ramon Diaz
⮚ Catedra Universitaria.
Es un símbolo que representa la Catedra de Filosofía de Santo Tomas de Aquino, la cual era utilizada por el rector en los actos solemnes realizados en el Aula Magna. Es una reliquia de la Época Colonial, fue tallada en caoba en el siglo XVI.
⮚ Alma Mater
Alma madre, madre espiritual, madre del alma. Es la propia Universidad. La autoría de la escultura corresponde al escultor español Benjamín Saúl
⮚ Aula Magna
Auditorio construido y reservado para la celebración de actos académicos solemnes, si como actividades que eleven el nivel cultural de la familia universitaria y de la sociedad en general. Fue construida en 1957 por el Arquitecto Humberto Ruiz, con base en un diseño arquitecto francés A. Dunoyer de Segonzac.
• Fundación e historia de la universidad.
• Autonomía universitaria.
• Símbolos y signos de la universidad.
• Algunos eventos relevantes de la UASD.
1. Fundación E Historia De La Universidad Autónoma De Santo Domingo.
(bula in apostulatus culmine).
Fundación E Historia De La Universidad Autónoma De Santo Domingo.
La Universidad de Santo Domingo fue creada mediante la Bula In Apostolatus Culmine, expedida el 28 de octubre de 1538 por el Papa Paulo III, la cual elevó a esa categoría el Estudio General que los dominicos regenteaban desde el 1518, en Santo Domingo, sede virreinal de la colonización y el más viejo establecimiento colonial del Nuevo Mundo.
⮚ El emblema._
• Águila imperial bicéfala de la familia Habsburgo.
• Cátedra de santo Tomas de Aquino .
• Un galgo que sostiene una tea entre sus fauces e incendia el globo terráqueo , que simboliza la fogosa oratoria de la Orden de los Predicadores.
⮚ Colores oficiales de la academia._
⮚ La Bandera.
⮚ Lema
“Primada de América".
Fundada el 8 de Octubre de 1538
⮚ Himno Universitario
Las compuso Ramon Emilio Jimenez en 1939, la música fue aportada por Ramon Diaz, y su texto es el siguiente:
Centro de vida intelectual por cuatro siglos consagrado de noble ciencia manantial luz del presente y del pasado. (Bis)
Eres fanal de nuestra mente de la conciencia orientación del vasto mundo noble simiente y de la patria religión. (Bis)
Letra: Ramon E. Jimenez
Musica: Ramon Diaz
⮚ Catedra Universitaria.
Es un símbolo que representa la Catedra de Filosofía de Santo Tomas de Aquino, la cual era utilizada por el rector en los actos solemnes realizados en el Aula Magna. Es una reliquia de la Época Colonial, fue tallada en caoba en el siglo XVI.
⮚ Alma Mater
Alma madre, madre espiritual, madre del alma. Es la propia Universidad. La autoría de la escultura corresponde al escultor español Benjamín Saúl
⮚ Aula Magna
Auditorio construido y reservado para la celebración de actos académicos solemnes, si como actividades que eleven el nivel cultural de la familia universitaria y de la sociedad en general. Fue construida en 1957 por el Arquitecto Humberto Ruiz, con base en un diseño arquitecto francés A. Dunoyer de Segonzac.
Comentarios
Publicar un comentario